Diario de un Erósofo, texto 7: Del Homo Fabulans al Homo Ludens
Desde mi particular visión de la historia socio-cultural de Occidente, el 15 de abril de 1980 se acaba una manera de concebir el mundo. Un
Diario de un Erósofo, texto 6: De la ninfomanía a la hipersexualidad
(…) la supresión del impulso sexual y de la capacidad orgásmica desmedidamente elevados de la mujer, por medio de fuerzas culturales, debe haber sido un
Diario de un Erósofo, texto 5: Masculinidades Desbrujuladas
Corren malos tiempos para el patriarcado. Desde los feminismos hasta la condición posmoderna, todo el bestiario de la mitología patriarcal moderna parece hoy sometido a
Diario de un Erósofo, texto 4: Microghostings
Hay días que son mágicos. Un excitante selfie, acompañado (o no, da igual) de una frase subida de tono, rompe inesperadamente el prosaico guion del
Diario de un Erósofo, texto 3: Débitos conyugales
Un análisis del débito conyugal a partir d la película «La Señora», e Jordi Cadena (1987)
Diario de un Erósofo, texto 2: El Cine y la crisis del Eros contemporáneo
El sexo se halla en la raíz de la vida (Havelock Ellis) Sospecho que, tras tantos años asistiendo al sinfín de debates -socio-culturales, psicoanalíticos, morales,
Diario de un Erósofo, texto 1: El oficio de Sexólogo
“¿Para qué sirve un sexólogo?”, me han preguntado hoy, y ayer… y en muchas ocasiones. Los que tenemos colgado en la pared del recibidor o

Diario de un Erósofo, texto 0: Pensar una Erosofía
Con Efigenio Amezúa, Madrid, Mayo de 2018 Confidencia preliminar Este post debiera, probablemente, haber sido el que inaugurara esta web, concebida inicialmente como «Erosofía» y

Sexo en el Cine. De lo sexográfico a lo Sexológico (Actualización 21/09/2021)
Activar la pasión: esta es la intención genérica de esta Web. Y no tengo duda alguna de que el Cine es una de tantas herramientas